Costa Rica evoca en los turistas imágenes de montañas, playas y biodiversidad. Este pequeño país centroamericano está posicionado en el mundo del turismo como un destino verde, no solo por sus paisajes, sino por el compromiso de muchos de sus empresarios por conservar el destino implementando prácticas sostenibles.
El próximo 3 de noviembre inicia la Conferencia Planeta, Personas y Paz, un evento internacional que reúne a líderes mundiales en turismo sostenible para tener tres días de conversación en Costa Rica. La actividad la organiza CANAECO (Cámara Nacional de Ecoturismo) .
Rainforest Alliance estará presente en la conferencia mediante la red TOPS (Tour Operadores Para Sostenibilidad), quienes organizaron una feria de sostenibilidad para exponer el trabajo sostenible de empresas identificadas con los valores de nuestra organización.
Cómo puede el turismo colaborar en la conservación del agua y en la creación de destinos sostenibles, cómo mercadearlos y finalmente cómo construir una marca país, estos serán los temas que se tocarán en la conferencia Planeta, Personas y Paz.
EL presidente de CANAECO, Glenn Jampol, asegura que la relación de Costa Rica con el turismo sostenible se ha convertido en un punto de referencia para otros países. “Somos un modelo, una meta para otras latitudes”, asevera Jampol, “pero aún queda el reto de motivar a las pequeñas y medianas empresas turísticas que impulsaron este desarrollo y ayudarlas a innovar en el ámbito del turismo sostenible”.
Según Jampol, otro reto para el país -y para la industria en general- es regresar a sus raíces y promover experiencias auténticas pero de calidad internacional que superen las expectativas de los turistas. La sostenibilidad juega un rol muy importante en este sentido, ya que los sus principios no sólo buscan la conservación del medio ambiente y de las culturas, sino que guían a las empresas a mejorar sus gestión y la calidad de sus servicios. “Esperamos que los turistas visiten el país porque es un destino sostenible pero también porque ofrece una calidad única”.

Este año, la Conferencia Planeta, Personas y Paz coincide con el décimo aniversario de conformación de CANAECO, de la que Rainforest Alliance es miembro activo. “CANAECO se ha consolidado como filosofía de negocio para sector turístico en Costa Rica, la cual promueve un turismo que educa, que apoya la conservación y el desarrollo local y que trabaja por una mejor calidad de vida para las comunidades anfitrionas”, dijo Ronald Sanabria, vicepresidente de turismo sostenible de Rainforest Alliance.
“El ecoturismo en Costa Rica ha sido el impulsor del sector durante muchos años. La cámara es su voz a nivel nacional”, confirmó Glenn Jampol, presidente de CANAECO.
El ecoturismo es una gran alternativa que se esta abriendo paso poco a poco
Así es. Y como en todas las modalidades del turismo, tiene todas las condiciones para aplicar la sostenibilidad profundamente. Feliz año nuevo!