La Copa del Mundo inicia hoy con el anfitrión del torneo y gigante del fútbol, Brasil enfrentando a Croacia. La emoción de cara a este partido, sin duda, ha llegado a su punto culminante. Para Rainforest Alliance, este es un juego de dos tiempos estratégicamente definidos: uno para celebrar algunos de los mejores talentos del fútbol en el mundo, y el otro para apoyar la sostenibilidad y la biodiversidad.
Brasil es el único equipo que se ha clasificado para todas las ediciones de la Copa del Mundo celebradas hasta hoy y es el favorito para ganar el torneo de este año. El fútbol es el deporte más popular de Brasil y no sorprende que además haya ganado la Copa del Mundo en cinco oportunidades.
De acuerdo con nuestra ranita verde, Brasil también es un ganador cuando se trata de sostenibilidad y biodiversidad. He aquí un resumen de algunos de los triunfos verdes de Brasil:
Liga Premier
La conversión agraria para la producción de ganado es la principal causa de la deforestación en la Amazonía. Fazendas São Marcelo en Mato Grasso, Brasil, fue el primer grupo de fincas ganaderas en el mundo en obtener la certificación Rainforest Alliance en 2012. Las haciendas ganaderas certificadas como Fazendas São Marcelo deben cumplir con estándares rigurosos diseñados para promover el trato humanitario de los animales, la conservación de los recursos naturales y proteger los derechos y el bienestar de los trabajadores y las comunidades locales. Con la certificación Rainforest Alliance, los ganaderos, la vida silvestre y el medio ambiente pueden prosperar juntos.
Saque de esquina
Cubriendo más de 330 millones de hectáreas en el noroeste de Brasil, la majestuosa selva amazónica es un tesoro de biodiversidad. Situada en el corazón de la Amazonía brasileña está la Reserva de Desarrollo Sostenible Río Negro, donde Pousada Garrido, un albergue sostenible Rainforest Alliance Verified™, da la bienvenida a los viajeros aventureros de todo el mundo. Como una de las industrias más grandes del mundo, el turismo puede tener un impacto devastador en los ecosistemas frágiles, lo que contribuye a la destrucción de algunos de los destinos más impresionantes del planeta. Rainforest Alliance capacita a propietarios de hoteles y operadores turísticos en la aplicación de prácticas amigables con el planeta que conservan estos preciosos ecosistemas para las generaciones futuras a disfrutar. Mediante la aplicación de medidas ambientales integrales para preservar el bosque circundante, Pousada Garrido atrae a algunas de las especies de aves más bellas de la región y con ellos, ávidos observadores de aves de todo el mundo.
Poder de ataque
Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo, con el 30% de la producción mundial total. Daterra fue la primera finca de café en Brasil en lograr la certificación Rainforest Alliance en 2003, al cumplir con los estándares estrictos de sostenibilidad para conservar los recursos naturales, promover las relaciones de colaboración con la comunidad, y proveer condiciones justas y dignas para los trabajadores. Situado en una zona de altos pastizales, arbustos y árboles bajos, Daterra se ubica en el segundo mayor ecosistema de Brasil después de la Amazonia: el Cerrado. Al igual que el Amazonas, el Cerrado cuenta con una sorprendente variedad de especies, muchas de las cuales no se encuentran en otro lugar del mundo. Sólo el 1,5% del Cerrado es protegido por el gobierno, por lo que la conservación de este hábitat vital depende de los esfuerzos privados como el de Daterra.
Defensa profunda
Rainforest Alliance tiene un aliado estratégico en Brasil: Imaflora, uno de nuestros socios de la Red de Agricultura Sostenible. Rainforest Allliance e Imaflora trabajan con un grupo de personas, empresas y organizaciones no gubernamentales brasileñas en iniciativas innovadoras como el Proyecto de Carbono del Bosque Suruí. Juntos, construimos un futuro más sostenible para algunos de los ecosistemas más valiosos del mundo y las comunidades que dependen de ellos. Poder estelar Rainforest Alliance se asoció recientemente con un grupo de artistas brasileños de renombre mundial -incluyendo Caetano Veloso, Lenine, Criolo, Emicida y Pretinho da Serrinha- quienes se reunieron en el Bosque de Tijuca, en Río de Janeiro para crear una experiencia única que unió la música con la conciencia ambiental y el cine.
El video musical I´m Alive: The Floresta da Tijuca Sessions fue concebido y dirigido por el productor ganador del premio GRAMMY ® Andres Levin de Content-OS, que dirigió y produjo el audiovisual junto a Paula Lavigne y Fernando Young. Lo puede ver aquíe inspirarse por el maravilloso espíritu de Brasil. Usted puede ponerse al día con el resto de nuestra cobertura de la Copa Mundial, a través de los ojos de nuestra ranita verde, aquí.