Es una empresa “joven” y exitosa. Se precia de tener un mercado internacional conquistado, en países como Alemania, Bélgica, Canadá, Chipre, Grecia, Holanda, Hong Kong, Reino Unido y Rusia, y su trabajo lo realiza en una región de Perú casi desértica.
Pero si hay algo que podemos rescatar de la empresa peruana Agroinversiones Valle y Pampa Perú S.A es la convicción de asumir los postulados de la sostenibilidad con que inició su trabajo en el 2008 y que coronó recientemente cuando obtuvo la certificación Rainforest Alliance Certified™ para su finca de granadas llamada Fundo Teresita.
El Fundo Teresita tiene 1.590 hectáreas de extensión pero cultiva solamente 51 hectáreas con granadas, y se ubica en Pisco. La finca es una importante fuente de trabajo en esta zona y, según nos contó nuestro compañero Hebert Flores, de la oficina de Rainforest Alliance en Perú, se ha destacado por sus iniciativas sociales y ambientales. Se estima que cerca de 300 familias de los alrededores se benefician de empleo, de la gestión de atención médica para los trabajadores directos y sus familias, así como de las facilidades de transporte entre los diversos poblados y la finca misma.
La finca posee un impresionante programa de uso de agua que le ha permitido cultivar esta fruta en un ecosistema desértico. Este sistema de riego fue reconocido por el Sustainable Water Industry Group, de Inglaterra, en la categoría de espacios abiertos y agricultura. Además, realizan esfuerzos para conservar la biodiversidad, constituyendo nuevas hábitats para las especies que transitan por la zona. A ello se le suma el uso eficiente y responsable de fertilizantes y el cultivo de plantas leñosas (como el granado), con lo que están disminuyendo su emisión de gases de efecto invernadero y capturando carbono.
Nos sentimos entusiasmados porque nos comentó el gerente general de Agroinversiones Valle y Pampa Perú S.A, Miguel Bentin, que obtener el sello de la ranita no es una meta concluida. Ellos aspiran a convertirse en la empresa más eficiente y ambientalmente responsable de su industria, ser reconocidos como líderes mundiales (tanto por la calidad y seguridad de los productos como por su ética corporativa) y -esta es la parte que a nosotros nos gusta más- trabajan para conseguir muy pronto el sello Rainforest Alliance Certified™ para sus cultivos de espárragos y arándanos. Esperamos muy pronto poder compartir esa nueva y buena noticia con ustedes.