Deforestación y pandemias. La deforestación aumenta la exposición humana a nuevas enfermedades infecciosas al desplazar especies de la vida silvestre, acercándolas a otras especies y a los humanos. Los científicos han estado advirtiendo durante años que esto aumenta la exposición humana a nuevas enfermedades infecciosas y nos hace más vulnerables a pandemias como el COVID-19, … Sigue leyendo Deforestación y pandemias.
Categoría: Vida silvestre
“Produciendo biodiversidad” en una finca de bananos de Costa Rica.
Un gerente de finca abandonó el sueño americano por un experimento de conservación tremendamente exitoso.
La vida silvestre, los bosques y nosotros
Desde el principio, todo nuestro trabajo ha beneficiado a la vida silvestre.Si bien algunas organizaciones optan por centrarse en una única y emblemática, o especie, o en peligro de extinción, hemos descubierto que un enfoque integrado del paisaje para la conservación es más eficaz.
Guatemala decidió rescatar la hermosa guacamaya roja
Pese a que la Reserva de la Biosfera Maya le brinda las condiciones ideales para su reproducción, las guacamayas rojas son una de las especies más amenazadas en Guatemala y la región. Estos son los esfuerzos que respaldamos para su conservación. ¡Y los resultados son esperanzadores!